¿Qué es la técnica XLIF o LLIF? Tratar problemas de columna

La cirugía de columna ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, existen técnicas avanzadas y mínimamente invasivas que permiten tratar patologías complejas de forma segura y con una recuperación mucho más rápida. Entre estas técnicas se encuentra la técnica XLIF (Extreme Lateral Interbody Fusion) o LLIF (Lateral Lumbar Interbody Fusion), una opción cada vez más utilizada para abordar diversos problemas de la columna lumbar.
¿En qué consiste la técnica XLIF/LLIF?
La técnica XLIF o LLIF es una técnica quirúrgica de fusión intersomática lumbar que se realiza a través de un abordaje lateral, es decir, desde el costado del paciente. A diferencia de las cirugías tradicionales que requieren incisiones grandes por la parte posterior o anterior del cuerpo, esta técnica permite acceder a la columna a través de una pequeña incisión en el flanco, pasando cuidadosamente entre los músculos, sin necesidad de cortarlos.
El objetivo es retirar el disco intervertebral dañado y sustituirlo por un implante que restaura la altura y estabilidad del segmento vertebral. Este implante favorece la fusión de las vértebras, aliviando la presión sobre las raíces nerviosas y corrigiendo deformidades.
¿Para qué sirve la técnica XLIF/LLIF?
Esta técnica está indicada en diversos cuadros clínicos, como:
– Degeneración discal lumbar
– Espondilolistesis leve o moderada
– Escoliosis o deformidades degenerativas de la columna
– Estenosis de canal en casos seleccionados
– Inestabilidad vertebral
– Fracaso de cirugía previa (cirugía de revisión)
No todos los casos son aptos para este abordaje, por eso es importante una evaluación individualizada por parte de un especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna.
¿Cuáles son sus ventajas?
La XLIF o LLIF ofrece múltiples beneficios en comparación con la cirugía abierta convencional:
– Técnica mínimamente invasiva: menor agresión a los tejidos, menor sangrado y menor dolor postoperatorio.
– Recuperación más rápida: en muchos casos, el paciente puede caminar pocas horas después de la cirugía.
– Estancia hospitalaria reducida: suele ser de 1 a 2 días.
– Menor riesgo de infección o complicaciones: gracias a la menor exposición quirúrgica.
– Restauración de la altura discal y descompresión indirecta de las raíces nerviosas.
– Corrección de la alineación en casos de deformidades.
Además, esta técnica XLIF puede complementarse con otras técnicas mínimamente invasivas si es necesario, logrando un tratamiento completo y preciso de la patología.
¿La técnica XLIF es adecuada para ti?
Si te han hablado de la técnica XLIF o LLIF o te la han propuesto como opción de tratamiento, es fundamental valorar tu caso de forma personalizada. No todos los pacientes son candidatos, pero cuando está indicada, es una opción altamente efectiva y segura.
Como neurocirujano especialista en columna y cirugía mínimamente invasiva, cuento con una amplia experiencia en la realización de esta técnica en casos complejos y con resultados muy satisfactorios para los pacientes.
Solicita una valoración especializada
La cirugía de columna ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, existen técnicas avanzadas y mínimamente invasivas que permiten tratar patologías complejas de forma segura y con una recuperación mucho más rápida. Entre estas técnicas se encuentra la técnica XLIF (Extreme Lateral Interbody Fusion) o LLIF (Lateral Lumbar Interbody Fusion), una opción cada vez más utilizada para abordar diversos problemas de la columna lumbar.
Gracias a los avances tecnológicos, esta técnica permite realizar intervenciones más precisas, con menor daño a los tejidos y mejores resultados clínicos a largo plazo. La posibilidad de acortar los tiempos de hospitalización y de reincorporarse antes a la vida cotidiana representa una ventaja decisiva para muchos pacientes. Además, al preservar la musculatura y reducir el sangrado, disminuye el riesgo de complicaciones postoperatorias. Es una muestra del compromiso de la medicina moderna por ofrecer tratamientos eficaces pero también respetuosos con la calidad de vida del paciente. En definitiva, la técnica XLIF/LLIF no solo representa un progreso técnico, sino también un enfoque más humano y personalizado en el tratamiento de las enfermedades de la columna.
Si sufres de dolor lumbar persistente, limitaciones funcionales o te han diagnosticado alguna de las patologías mencionadas, te invito a solicitar una consulta en nuestro centro de neurocirujanos en Barcelona. Estudiaremos tu caso de forma individualizada y te propondremos el tratamiento más adecuado para tu situación
Dr Sanmillán
Num. colegiado 080845986
Neurocirujano altamente especializado, con mas de 10 años de experiencia en técnicas mínimamente invasivas y con una gran experiencia en cirugía endoscópica y en procedimientos endoscópicos de columna.