neuralgia del trigémino

¿Qué es la Neuralgia del Trigémino?

 

La neuralgia del trigémino provoca un dolor facial intenso. És una enfermedad crónica causada por la irritación o inflamación del nervio trigémino.

 

En la mayoría de las ocasiones esta inflamación es secundaria a una compresión del nervio por una arteria en interior del cráneo. La enfermedad se inicia de forma brusca, sin síntomas previos que puedan alertar al paciente  del riesgo de padecerla.

Esta enfermedad puede darse en cualquier edad, aunque es más frecuente entre gente de mediana edad.

neuralgia del trigémino

El paciente sufre descargas de dolor, parecidas a descargas eléctricas. Éstas son muy intensas que afectan a la parte inferior de la cara y de la mandíbula, pudiendo afectar también a la zona alrededor del ojo y la mandíbula. Típicamente afecta un solo lado de la cara.

El dolor se puede replicar al estimular zonas conocidas como “puntos gatillo”. También se puede desencadenar por situaciones habituales de la vida diaria como comer, cepillarse los dientes, sonreír, maquillarse, hablar, beber etc.

Aunque estos episodios inicialmente pueden ser de escasa duración y espaciados en el tiempo, pueden hacerse más continuos y con duraciones progresivamente mayores lo que supone un empeoramiento de la calidad de vida de los pacientes.

 

«El paciente sufre descargas de dolor, parecidas a descargas eléctricas»

¿Por qué se produce la enfermedad?

 

El nervio trigémino, o V par craneal, es el nervio que conduce la información sensitiva desde los receptores sensitivos de la cara al cerebro. Tras recoger la información sensitiva de la cara, este nervio, que se encuentra dividido en tres ramas, se une en el denominado ganglio de Gasser para formar un tronco común y discurre por la base del cráneo hasta llegar a los núcleos del sistema nervioso central.

 

«se puede desencadenar por situaciones habituales de la vida diaria como comer, cepillarse los dientes, sonreír, maquillarse»

 

La neuralgia del trigémino provoca un dolor facial intenso provocada por la irritación crónica del nervio trigémino. Esta irritación está causada frecuentemente (entre el 80% y el 90% de los casos) por el contacto del nervio con una arteria o vena de la base del cerebro.

dolor facial neuralgia trigemino
La neuralgia del trigémino genera un dolor muy intenso que incapacita al paciente

El segmento afectado del nervio suele ser el llamado segmento cisternal. El segmento cisternal discurre por un espacio del cráneo muy cercano al ganglio de Gasser. El contacto con la arteria o vena provoca irritación que altera el normal funcionamiento del nervio. El nervio al alterarse su función emite señales anómalas al cerebro produciéndose las crisis de dolor intensas e incapacitantes.

«en la mayoría de ocasiones se debe a una compresión del nervio por una arteria en interior del cráneo«

Si padeces de neuralgia del trigémino, actualmente existen tratamientos seguros y efectivos para tratarla.
No lo dudes, consúltanos!, estaremos encantados de ayudarte. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *