¿Cómo se trata una Hernia Discal Lumbar?

¿Que es una hernia discal lumbar y que síntomas produce?

 

Una hernia discal lumbar es una afección en la que el disco intervertebral que se encuentra entre dos vértebras en la parte baja de la columna vertebral se desplaza o se rompe, y el material interno del disco, como el núcleo pulposo, se sale a través de una fisura o debilidad en el anillo fibroso que lo rodea. Esto puede causar dolor y otros síntomas en la zona baja de la espalda, las nalgas y las piernas.

Cuando esto sucede, el material del disco que sobresale puede presionar sobre los nervios que salen de la columna vertebral, causando dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en las piernas. Los síntomas pueden variar en intensidad y duración, dependiendo de la gravedad de la hernia y la cantidad de presión que ejerce sobre los nervios.

Tras la aparición de los síntomas es conveniente consultar con un neurocirujano, quien realizará una exploración física y solicitara pruebas para valorar el daño y la gravedad de la situación.

Tras la aparición de los síntomas es conveniente consultar con un neurocirujano

El tratamiento inicial de las hernias discales lumbares consiste en reposo en una combinanción de medicación analgésica y anti-inflamatoria junto con reposo los primeros dias de inicio del dolor, seguido de fisioterapia. No obstante el neurocirujano valorará cada caso individualmente en función de sus características propias.

Con frecuencia los sintomas desaparecen con este tratamiento conservador durante las primeras semanas de tratamiento, pero ocasionalmente, el tratamiento conservador no es suficiente. Si pese a unas semanas de tratamiento conservador el dolor y las molestias persisten se debe valorar la cirugía.

Hernia
Hernia discal lumbar

¿Que opciones quirúrgicas existen para tratar una hernia discal lumbar?

Para tratar quirúrgicamente una hernia discal lumbar aguda, en ausencia de otras patologias de columna asociada existen dos tipos de tratamiento quirúrgico mínimamente invasivos. Éstos son la microdiscectomia y la endoscopia de columna.

Microdiscectomia lumbar

La microdiscectomía lumbar es una cirugía mínimamente invasiva que se utiliza para tratar una hernia discal lumbar. Durante la cirugía, el cirujano hace una pequeña incisión en la parte baja de la espalda y utiliza un microscopio para visualizar la columna vertebral y localizar la hernia discal.

Luego, el cirujano utiliza herramientas especiales para retirar el fragmento de disco herniado que está presionando el nervio y causando dolor. Este procedimiento generalmente se realiza con anestesia general y el paciente puede regresar a casa el mismo día o al día siguiente.

Endoscopia de columna

La endoscopia de columna es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para tratar una hernia discal lumbar. Durante el procedimiento, se hace una punción en la piel y se inserta un endoscopio a través de la misma, el cual contiene una cámara y una luz que permiten al cirujano visualizar la columna vertebral y el disco afectado.

La ventaja de la endoscopia de columna es que requiere una incisión mucho más pequeña que la cirugía tradicional de columna vertebral, y provoca menos daño al tejido muscular, lo que es muy importante para la recuperación

A través del endoscopio, se utilizan pequeñas herramientas quirúrgicas para retirar el fragmento de disco herniado que está presionando el nervio y causando dolor. La ventaja de la endoscopia de columna es que requiere una incisión mucho más pequeña que la cirugía tradicional de columna vertebral, y provoca menos daño al tejido muscular, lo que es muy importante para la recuperación.

La endoscopia de columna también puede tener menos efectos secundarios y una recuperación más rápida que la cirugía de columna tradicional, y puede realizarse bajo anestesia local en algunos casos.

¿Que debo de tener en cuenta después de una cirugía para tratar una hernia discal lumbar?

Después de una cirugía de hernia discal lumbar mínimamente invasiva, es importante que siga las instrucciones específicas de su médico y equipo de atención médica para ayudar a garantizar una recuperación completa y segura. Lo siguientes son algunos puntos importantes a tener en cuenta:

  1. Descanso y actividad física limitada: Después de la cirugía, es probable que necesite un período de descanso y actividad física limitada.
  2. Medicamentos: Es probable que necesite tomar medicamentos para el dolor y otros medicamentos recetados por su médico para ayudar a prevenir infecciones y reducir la inflamación.
  3. Cuidado de la herida: Asegúrese de mantener la herida limpia y seca, siguiendo las instrucciones específicas de su médico sobre cómo cuidarla. También es importante que vigile la herida para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o drenaje.
  4. Seguimiento con el médico: Deberá visitas de seguimiento con su médico para asegurarse de que su recuperación esté progresando según lo previsto y para tratar cualquier problema que pueda surgir.
  5. Fisioterapia: Es posible que su médico le recomiende fisioterapia después de la cirugía para ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar su flexibilidad y movilidad.

 

 

Quieres tratar tu hernia lumbar cervical en Neurologics Barcelona?

Solicita una CITA si quieres que evaluemos tu caso

O escribeme a info@neurologicsbcn.com y solicita una cita

Envianos un MENSAJE  si tienes alguna duda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *