Hernia discal cervical

¿Cómo se trata una hernia discal cervical?

Las hernias discales cervicales son afecciones del disco interverterbral en el que se produce una protusión del material discal que causa una compresión de un nervio o de la médula espinal.

Las hernias cervicales producen dolor cervical, que se puede irradiar a un brazo en caso de compresión del nervio. En casos mas graves, en los que la hernia comprime la médula espinal, se puede producir alteraciones de la sensibilidad o pérdida de fuerza en brazos y piernas.

 

Hernia discal cervical
Hernia Discal Cervical C6-7 con compresión medular

 

Las hernias discales se diagnostican habitualmente por medio de una resonancia magnética nuclear. Según las características de cada caso, además de esta prueba, el neurocirujano puede solicitar otras pruebas para confirmar el diagnóstico, evaluar la gravedad o aconsejar el mejor tratamiento. Entre estas pruebas se encuentran la radiografía cervical, el TC cervical, el electromiograma o los potenciales evocados somatosensoriales.

Si padeces o te han diagnosticado una hernia discal cervical, te estarás preguntando, ¿Cómo se trata?

 

En muchos casos el tratamiento no requiere de cirugía. Los síntomas se pueden aliviar con medicación analgésica y antiinflamatoria y técnicas de fisioterapia.

En otros casos, por la severidad o por la ausencia de respuesta de otros tratamientos, se requiere cirugía.

La cirugía consiste en la resección del disco intervertebral afectado y la hernia (discectomia), descomprimiendo las estructuras nerviosas, y posteriormente susitutirlo por un implante (artrodesis) o una protesis cervical. La cirugía se realiza mediante técnicas de mínima invasión, a través de una pequeña herida y utilizando dispositivos como el microscopio quirúrgico o el endoscopio.

Hernia cervical

La recuperación tras este tipo de cirugía suele ser rápida, requieriéndose un ingreso de aproximadamente 48 horas,

 

Quieres tratar tu hernia discal cervical en Barcelona?

Solicita una CITA si quieres que evaluemos tu caso

Envianos un MENSAJE  si tienes alguna duda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *