¿Qué esperar de una cirugía de columna lumbosacra?

Cuando se requiere una cirugía de columna lumbosacra, es natural preguntarse qué esperar del procedimiento, cómo será la recuperación y qué cuidados se deben seguir en el postoperatorio. En nuestro caso, nos especializamos en cirugía mínimamente invasiva y cirugía endoscópica de columna, dos técnicas avanzadas que ofrecen múltiples ventajas frente a la cirugía abierta clásica.
Si te enfrentas a una cirugía de columna, este artículo te ayudará a entender las diferencias entre estos abordajes, sus beneficios y qué puedes esperar durante el proceso de recuperación.
Diferencias entre cirugía mínimamente invasiva y cirugía endoscópica de columna
Aunque ambas técnicas buscan minimizar el trauma quirúrgico y acelerar la recuperación, existen diferencias clave entre la cirugía mínimamente invasiva de columna (MIS, por sus siglas en inglés) y la cirugía endoscópica de columna:
- Cirugía mínimamente invasiva de columna (MIS): Se utilizan incisiones pequeñas y tecnología avanzada para acceder a la columna con mínima afectación de músculos y tejidos. Se emplean microscopios y separadores especiales para reducir el daño quirúrgico.
- Cirugía endoscópica de columna: Es la técnica menos invasiva, ya que se realiza a través de una incisión de apenas unos milímetros con una cámara endoscópica. Permite tratar patologías específicas como hernias discales o estenosis lumbar sin necesidad de grandes incisiones ni agresión a las estructuras cercanas.
Ambos son procedimientos de cirugía de columna lumbosacra altamente efectivos y ofrecen grandes beneficios en comparación con la cirugía abierta tradicional, que requiere incisiones amplias, mayor manipulación de músculos y tejidos, y un postoperatorio más prolongado.
Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva y endoscópica de columna
Confiar en neurocirujanos en Barcelona y optar por una cirugía de columna mínimamente invasiva o endoscópica tiene múltiples beneficios:
- Menos dolor postoperatorio: Al reducir el daño a los músculos y tejidos, el dolor tras la cirugía es considerablemente menor.
- Recuperación más rápida: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades en menos tiempo comparado con la cirugía abierta.
- Menos complicaciones: Se disminuye el riesgo de infecciones, sangrado y cicatrices extensas.
- Hospitalización corta o ambulatoria: Muchos procedimientos permiten el alta el mismo día o en 24 horas.
- Mayor precisión y seguridad: La visión directa con endoscopio o microscopio permite abordar la patología sin dañar estructuras sanas.
¿Cómo es la recuperación tras una cirugía de columna lumbosacra mínimamente invasiva?
El postoperatorio de la cirugía de columna lumbosacra depende del tipo de cirugía y de la patología tratada, pero en general, los tiempos de recuperación son más cortos que en la cirugía abierta.
- Primeras 24 horas: En la mayoría de los casos, el paciente se levanta y camina el mismo día de la cirugía o al día siguiente. En el caso de la cirugía endoscópica de columna el paciente es dado de alta y vuelve a su domicilio en menos de 24 horas del procedimiento.
- Primera semana: Puede haber molestias leves, pero el dolor se maneja con medicación. Se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos.
- 2 a 4 semanas: La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades cotidianas y trabajo de oficina.
- A partir del primer mes: Se inicia rehabilitación en caso necesario para fortalecer la musculatura y prevenir recaídas.
Cuidados postoperatorios: Claves para una recuperación óptima
Para garantizar una recuperación exitosa tras una cirugía de columna lumbosacra o mínimamente invasiva de columna, es importante seguir ciertas recomendaciones:
- Evitar esfuerzos excesivos en las primeras semanas.
- Realizar caminatas cortas y frecuentes para mejorar la circulación.
- Seguir las indicaciones médicas en cuanto a medicación y control del dolor.
- Adoptar una buena higiene postural al sentarse, levantarse y dormir.
- Seguir un programa de rehabilitación si el especialista lo considera necesario.
Especialistas en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna
Nuestra experiencia en cirugía endoscópica de columna y mínimamente invasiva de columna nos permite ofrecer a nuestros pacientes tratamientos avanzados con menos riesgos y una recuperación más rápida. Si necesitas una evaluación para tratar una patología de columna, te ofrecemos un enfoque personalizado con las técnicas más innovadoras y seguras.
Dr Sanmillán
Num. colegiado 080845986
Neurocirujano altamente especializado, con mas de 10 años de experiencia en técnicas mínimamente invasivas y con una gran experiencia en cirugía endoscópica y en procedimientos endoscópicos de columna.